¿QUÉ ES EL SÍNDROME DEL CUERNO OCCIPITAL?
El Síndrome del cuerno occipital (o en inglés occipital horn syndrome (OHS)) es un trastorno del metabolismo del cobre, que causa una mala distribución de este metal en diferentes tejidos de nuestro organismo. Una forma más grave es la enfermedad de Menkes.
¿DE DÓNDE PROCEDE EL COBRE?
El cobre es un elemento esencial en la dieta pero requerido en bajas cantidades (elemento traza). Se encuentra de forma natural en ostras y otros moluscos, alimentos en grano, judías, nueces, patatas y carne (sobre todo en riñón e hígado). Los frutos secos, ciruelas, coco y la levadura también son una fuente de cobre. En los errores del metabolismo del cobre como en el síndrome del cuerno occipital hay un problema de distribución de este mineral, no de absorción del cobre de la dieta.
¿QUÉ OCURRE CON ESTA ENFERMEDAD?
Tanto la enfermedad de Menkes como el “occipital horn syndrome” son un errores del metabolismo del cobre, causados por la deficiencia o alteración de una proteína transportadora de cobre intracelular (ATP-7 A). Debido a ello, el cobre se encuentra de forma anormalmente baja en el cerebro y en el hígado pero muy alto en riñón e intestino. En los tejidos donde el cobre es deficiente no actúan bien los enzimas (proteínas) que necesitan este mineral para su normal función (citocromo oxidasa, tirosinasa, dopa-beta hidroxilasa, lisil oxidasa, ascorbato oxidasa, monoamino oxidasa…).
¿POR QUÉ SE PRODUCE?
Cada una de las reacciones del metabolismo que van a dar lugar a los compuestos que forman nuestro cuerpo está determinada genéticamente (codificada). Todos heredamos de nuestros padres la información correcta o alterada que determina que se realice cada una de las reacciones del metabolismo.
En el caso del síndrome del cuerno occipital y enfermedad de Menkes, mutaciones en el gen ATP-7 A dan lugar a una proteína transportadora alterada que no funciona correctamente. Se trata de una enfermedad ligada al X, lo que significa que las mujeres, en general, son portadoras del defecto sin presentar síntomas y son los hombres los que los padecen.